En este último “Manos a la obra” desmontamos mitos sobre la regla y hablamos de soluciones ecológicas con el medio ambiente y con nuestro cuerpo.
También hablamos del nuevo «challenge» que circula por las redes sociales con el hashtag #estoyconlaroja, cuyo fin es el de normalizar la menstruación.
Sorprendentemente, el periodo sigue siendo un tema tabú. A muchas mujeres les cuesta hablar de ello, o se cohíben cuando otra mujer habla sin tapujos de su menstruación. Es por eso que, desde la obra social, hemos decidido apoyar este reto y realizar un programa sobre la menstruación.
Porque debemos empezar a sentir nuestro ciclo menstrual como lo que es… un estado cíclico, una etapa del mes que la mujer debe aprender a querer. Escuchándose a sí misma, y por supuesto, nunca avergonzándose de el.
Ya vale de seudónimos: “estoy en mis días”, “ha venido a verme mi amiga”, “estoy mala”…
Hemos llegado a confundir nuestro ciclo menstrual con una enfermedad. Nos han enseñado que la regla tiene que doler y que debemos sentir vergüenza al hablar de ella.
Hablamos de Rupi Kaur y Kiran Gandi, dos grandes mujeres que han reivindicado de la mejor forma posible el tabú que supone en el siglo XXI tener la regla… ¡Enseñándola!
Hacemos un repaso por la historia de la menstruación y de sus falsas creencias: no puedes hacer ajo o mahonesa si estás menstruando, marchitas las flores, agrias el vino…
Damos soluciones a los contaminantes, incómodos y poco beneficiosos métodos que se han utilizado hasta ahora como los tampones y las compresas: copa menstrual, bragas menstruales, sangrado libre… ¿Te suena?
Y por último, hablamos de la endometriosis, una enfermedad crónica que sufre 1 de cada 10 mujeres sin saberlo, ya que siempre nos han dicho que la regla tiene que doler y camuflamos así los síntomas de esta afección.
Entra en el vídeo y disfruta de un buen rato…
¡Gracias por seguirnos!